Philip Kotler, el hombre que le pone números al marketing

El marketing ya va por su sexta generación (hasta que philip Kotler necesite más ingresos)

El lector se preguntará: ¿Quién es este señor que tiene tanta influencia sobre el marketing? Los que lo conocen podrían preguntarse: ¿Qué relación tiene el marketing con las necesidades económicas de este hombre?

Resulta que Philip Kotler es posiblemente la persona que mejor ha descrito los cambios que ha experimentado el marketing en las últimas décadas. En 1967, publicó Marketing 1.0, en 1980 Marketing 2.0, en 2007 Marketing 3.0, en 2016 Marketing 4.0, en 2021 Marketing 5.0 y, tan solo dos años después, en 2023, Marketing 6.0. Como puede observarse, cada nueva versión aparece más rápidamente.

Aunque todos estos libros son bestsellers, podría parecer que sus necesidades económicas lo impulsan a escribir nuevos libros cada vez que necesita más ingresos. Pero no es así. La realidad es que la tecnología avanza a un ritmo exponencial, obligando a Kotler a actualizar sus libros con mayor frecuencia.

Marketing 3.0 y 4.0: La irrupción tecnológica

A partir de Marketing 3.0 y especialmente con Marketing 4.0, la tecnología comienza a desempeñar un papel crucial en el marketing. Hoy en día, no es posible llevar a cabo un mercadeo eficaz sin el uso de la tecnología. No solo porque los clientes lo esperan (y para muchos es el medio natural para comunicarse con las marcas), sino también porque las herramientas de comunicación y productividad son todas tecnológicas, cada vez más apoyadas por la Inteligencia Artificial.

Con Marketing 4.0, se combinan marketing tradicional (offline) y digital (online) para crear una experiencia coherente y efectiva. Las experiencias del cliente se vuelven personalizadas y significativas, fomentando la participación activa de los consumidores en la creación y difusión de contenido. Se comienzan a utilizar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el big data para analizar y predecir comportamientos de los consumidores.

Marketing 5.0: Personalización Avanzada

En Marketing 5.0, se introduce la personalización avanzada, utilizando la IA para analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer recomendaciones y experiencias personalizadas. Además, se empiezan a emplear algoritmos de aprendizaje automático para predecir comportamientos de los consumidores y optimizar campañas de marketing. También se fusiona la realidad física y digital, creando experiencias omnicanal (en línea y fuera de línea).

Marketing 6.0: Humanización de la Tecnología

Con Marketing 6.0, se busca humanizar la tecnología y el mercadeo, enfocándose en el bienestar humano y social, más allá de las ganancias económicas. Se fomenta la colaboración entre empresas, clientes y comunidades para lograr un impacto mayor y se busca comprender y respetar las diferencias culturales para crear estrategias inclusivas. Igualmente, se ofrecen experiencias de alta personalización que sean memorables para los clientes.

La dinámica y velocidad de cambio han dado lugar al “Marketing ágil”, donde es esencial adaptarse constantemente a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes. Además, se ve la necesidad de utilizar la tecnología de manera ética y responsable para el bien común.